La transformación en materia de obras continúa incesantemente en todas las localidades de Luján de Cuyo, y dentro de ese marco se encuadra la obra del Microestadio de Hockey ubicado en el Parque Urbano Luján, comprendido en un espacio de 5100 m² y dentro de los siguientes límites: calle San Martín al oeste, el Río Mendoza al sur, las vías del ferrocarril al este y calles 9 de Julio y Lamadrid al norte.
El proyecto está compuesto de la cancha con alfombra de césped sintético de 41 por 61 metros perimetrales para jugar hockey y un cierre bajo de caño estructural con malla trapezoidal que define el perímetro total del espacio (43 por 63 metros). El espacio está todo cubierto por alfombra y la cancha se encuentra equipada con banco de suplentes y mesa de control techada. También se ejecutó una cuneta perimetral para garantizar el desagüe del predio de juego y del resto del espacio.
Por su parte, la vereda es de hormigón llaneado de 2 metros de ancho y el Microestadio cuenta con 6 torres de iluminación general que permiten la práctica nocturna. Del lado este se construyeron 3 gradas con cuatro niveles de asientos y una altura aproximada de 2.5 metros con baranda perimetral incluida, que arroja una capacidad de 375 personas sentadas. Sobre el lado norte se encuentra el acceso principal y los vestuarios y sanitarios (hombres, mujeres y uno especial para personas con discapacidad).
Todos los espacios de circulación se encuentran a nivel y las diferencias de alturas la Municipalidad las emparejó con rampas de mínima pendiente. Finalmente se previó un espacio para estacionamiento de 100 vehículos en el lado norte y acceso de servicio de ambulancia del lado este. Todo el predio se encuentra cerrado por cierre perimetral con tela romboidal y 2 portones de acceso. La seguridad también está reforzada con cámaras de vigilancia conectadas a un centro de monitoreo.