En el marco de uno de los ejes medulares de la gestión del Intendente Sebastián Bragagnolo, la Secretaría de Obras Públicas dispuso transformar de manera integral 7 reconocidas plazas, ubicadas en diferentes localidades del departamento. En todos los espacios públicos se reforzarán los sectores verdes, tanto en forestación como en la parquización general.
Los trabajos estarán acompañados de la instalación de un sistema automático de riego por aspersión. Esto convalidará que las plazas tengan sus correspondientes horarios de uso, además de una reformulación completa de la iluminación que contribuirá a mejorar la seguridad. Se colocarán sistemas modernos de artefactos tipo LED para que estos espacios renovados, además de ser inherentemente seguros, mitiguen la inseguridad de sus entornos inmediatos.
También habrá equipamiento inclusivo (rampas, pisos podotáctiles, entre otras disposiciones) y, respecto a la recreación infantil, se adquirieron juegos de primera calidad, inclusivos y con pisos de goma de alto impacto para una mejor accesibilidad y protección física de los niños.
“Contamos con vos para el cuidado de cada uno de estos nuevos espacios renovados. Juntos seguimos adelante con la transformación más importante de la historia de Luján de Cuyo”, dijo el propio Intendente Sebastían Bragagnolo. Los siete espacios públicos transformados y modernizados, que se inaugurarán en el mes de febrero y marzo son:
· Plaza Barrio 21 de Julio
· Plaza Barrio Loyola
· Plaza Barrio Los Olivos
· Plaza Barrio Las Parras
· Plaza Barrio Beghin
· Plaza Barrio Buenavista
Inauguración Plaza Malvinas Argentinas
La primera plaza que se presentará, este viernes 10 de febrero a las 20hs, será la Malvinas Argentinas, localizada en el corazón del Barrio 21 de Julio. La misma posee una superficie de 8140 m² y se encuentra comprendida entre calle Magallanes al norte, calle Pinzón al sur, calle Sándwich del Sur al este y calle La Plata al oeste. Las tareas además comprenden el equipamiento completo para las funciones de tránsito peatonal, áreas de estadía y solar institucional.
Por su parte, para las actividades deportivas y aeróbicas, se construyeron dos playones de 600 m² y de 240 m², un sector con aparatos aeróbicos y un pequeño tramo lineal que puede utilizarse para realizar skate. Finalmente, pensando en la comunidad de culto de la zona, se reubicó y mejoró el espacio destinado a una imagen religiosa.