SE CREA EL OBSERVATORIO DE LA DISCAPACIDAD EN EL HCD DE LUJÁN DE CUYO

Escrito el 06/10/2022
Martín Porcilio


Se aprobó en el ámbito del Concejo Deliberante de Luján de Cuyo el Observatorio de la Discapacidad, cuyo objetivo es generar, difundir, actualizar y sistematizar información sobre las personas con discapacidad en el departamento. 

Otro de los objetivos es promover la generación de estadísticas inherentes que permitan la planificación y ejecución de políticas públicas que tengan como objetivo mejorar la calidad de vida y fomentar el conocimiento e intercambio de información relativa a la temática, promover y sensibilizar sobre los derechos y difundir buenas prácticas e iniciativas recomendable en el ámbito de las políticas públicas. 

Por ello, según informó la concejala Sonia Quiroga, se convocará a las y los distintos actores de la sociedad que estén vinculados con la temática a tratar en cualquier proyecto futuro sobre discapacidad. 

El observatorio estará compuesto por representantes legislativos, de las áreas de Derechos Humanos; Discapacidad del municipio y del Observatorio de Discapacidad de la Provincia, sumando a personas de la sociedad civil que representen el colectivo. 

Además  los concejales Carlos Sala y Antonio Marianetti, quienes participaron de los festejos de los 60 años del THADI dieron un informe en la sesión sobre las actividades que se realizan en esa institución  

Además, se declaró de interés municipal, en el marco del Día de las Mujeres Rurales, la charla Mujer Rural y Energía Solar el próximo viernes 14 en el NIDO 13 de Ugarteche y el 21 en el INTA. 

Controles gratuitos en este  Octubre Rosa en Luján de Cuyo  

 El Concejo Deliberante de Luján de Cuyo invitó a la población a participar de la campaña de concientización de la prevención del cáncer de mama, el Mes Rosa, que comenzó el 1 con el adorno de vidrieras de ese color; continuará el 15 con la iluminación rosa de espacios públicos; el 18 un móvil que se apostará en la plaza de Luján para que las mujeres se hagan control gratuito (12 cupos para mamografías y y 40 turnos para las demás prestaciones) ; el 21 charla de concientización en la UMA a cargo de los doctores Diego Morón y Caetano Fernández a las 18.30 hs y el 29  culminará con una clase de zumba gratis en el parque Ferri a partir de las 17.30 hs (vestir con accesorios rosa).   

La concejala Malena Abalos y el concejal Andrés Sconfienza explicaron que la idea de los concejales es que las mujeres tomen conciencia de la importancia de hacer controles anuales porque con ello se puede detectar la enfermedad a tiempo y evitar complicaciones que se dan cuando ya la detección está muy avanzada y por ello organizaron esta serie de actividades.  

 

ADRIANA SAYAVEDRA Y ANDREA D ‘INNOCENCIO  SE SUMAN AL HOMENAJE A ALE PARIGI  

Las periodistas lujaninas Adriana Sayavedra y Andrea D Innocencio se suman  a la próxima función del elenco Comunicaktores que se realizará el 8 de octubre en el teatro Leonardo Favio de Chacras de Coria, Viamonte 5446 a las 21, 30 hs. 

El presidente del HCD Andrés Sconfienza y la coordinadora del elenco, Gabriela Figueroa, explicaron que esta función  de "Comunicaktores a puro cuento"  es auspiciada por el cuerpo deliberativo del departamento y se hará en homenaje al periodista Alejandro Parigi, recientemente fallecido. 

El elenco ha sido declarado de interés cultural por el HCD en virtud de que lleva 21 años desde su creación y este año en particular ha realizado diversos homenajes a comunicadores que integraron el grupo: Tita Molero, Ricardo Mur y Jorge Sosa, sumado al homenaje a Jacinto Castro que se realizó recientemente en el teatro Imperial.  

"Comunicaktores 2022" está integrado por : Nene Avalos, Claudia Ficarra, Maxi Salgado, Cato Aguilar, Martin Saez, Eva Arguello, Luly Vargas , Dory Andreoni, Pato Amico y  Gabriela Figueroa.  Autor y director: Ricardo Nuarte.  Producción: Maxi Salgado y Gabriela Figueroa.  

Escenografía: Emir Vanella y Mendozapost.