"Hace cuatro años, la totalidad de los residuos de los lujaninos se tiraban a cielo abierto en Cacheuta. Hoy se llevan a una planta en Las Heras. Pero a su vez estamos reduciendo los desperdicios llevándolos a nuestro Centro Verde, donde se separan los materiales y se comercializan en empresas vinculadas a la economía circular", describió.
En ese Centro Verde, sumó el intendente, trabaja una cooperativa liderada por mujeres "que vivían antes en el Bajo Luján y que no reciben ningún plan sino que tienen un empleo y aportan al esquema de sustentabilidad del departamento".
Otros aspectos que destacó en el Foro el dirigente fueron: la renovación del 70% de las luces lujaninas para que sean LED y, en consecuencia, consuman mucho menos; y la puesta en marcha de una planta de cloacas en Agrelo que recicla agua y la destina a forestar el departamento.
"En dos años pasamos de 3,7 metros cuadrados de espacio verde por habitante a 12,5. Triplicamos la cantidad de espacio público de Luján de Cuyo porque aspiramos a ser el segundo pulmón verde de Mendoza", cerró.
Fuente: Diario Uno