Capilla Histórica Nuestra Señora Del Rosario

La Capilla S/N, Barrancas, Maipú

Cómo llegar

La referida capilla se encuentra emplazada en el más antiguo de los dos centros poblados importantes que posee el distrito Las Barrancas y sobre el costado Norte de la arteria denominada precisamente “La Capilla”, a una distancia de 100 metros al Este de su intersección con la calle “Munives”.

El Valle de Las Barrancas, con su notable concentración indígena alentada por la cercanía del Río Mendoza, orientó, allá por el inicio del siglo XVII a las corrientes evangelizadoras que llegaron para desplegar sus actividades específicas sobre el territorio cuyano.

Desde entonces y a través del tiempo, fueron numerosos los sacerdotes que por allí peregrinaron impartiendo a los nativos de la región los principios de la religión católica, efectuando fecundas siembras de fe y esperanza.

Monseñor José A. Verdaguer en “Historia Eclesiástica de Cuyo”, refiere que ya en 1807 existía la capilla y el cementerio aledaño, complejo que continúa prestando servicios a la comunidad.

Esta afirmación se fundamenta en constancia que se conserva en la Parroquia de La Consulta (San Carlos), la que indica textualmente: “En esta capilla de Las Barrancas, de “Nuestra Señora del Rosario”, del Valle de Uco, vice parroquia de la Villa de San Carlos, en diez y seis de enero de mil ochocientos siete, yo el señor don Cayetano Dahal, cura vicario interino, enterré con entierro menor y cruz baja el cuerpo de Teresa, española, párvula, de cuatro años, hija legítima de Francisco Borjas Barrera y de Mercedes Jofré, españoles”.

Desde su primitiva atención por parte de la vice parroquia de San Carlos, hasta su actual dependencia de la parroquia de Cruz de Piedra (Maipú-Mendoza), la capilla mencionada registró diversas vinculaciones.

En cuanto al distrito Las Barrancas, comprendiendo gran parte de las tierras del viejo valle, con todos sus atributos y sus valores creados por el tiempo y por los hombres, naturales y sucesivos pobladores, fue anexado al departamento Maipú, por ley del 18 de abril de 1884.